Mariano Rajoy llega a Túnez

Publicidad

para celebrar la octava Reunión de Alto Nivel

Rajoy llega a Túnez para relanzar las relaciones bilaterales entre ambos países

Según ha informado la Moncloa en un comunicado, el objetivo de la reunión esbrindar "el más decidido apoyo político" a la democratización de esta república africana,"consolidar y mejorar" la posición de España como socio económico e inversor de Túnez.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llegó hoy a Túnez para copresidir junto a su homólogo de este país, Yusef Chahed, la VIII cumbre bilateral, la primera que se convoca en casi diez años. El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajó Rajoy y el resto de su delegación aterrizó en el aeropuerto de la capital tunecina poco después de las 11:00 horas (10:00 horas GMT).

El jefe del Ejecutivo fue recibido por Chahed y, posteriormente, Rajoy se trasladó al Palacio Presidencial de Cartago para mantener un encuentro con el presidente del país, el nonagenario Beji Caíd Essebsi. Tras esa reunión se desplazará a la Alcazaba de Túnez, sede de la presidencia del Gobierno, para comenzar la Reunión de Alto Nivel bilateral.

En ella participan por parte española, además de Rajoy, los ministros de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis; Defensa, María Dolores de Cospedal; Interior, Juan Ignacio Zoido; Justicia, Rafael Catalá; Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; y Sanidad, Dolors Montserrat.

Además, viajaron desde España los secretarios de Estado de Educación, Comercio e Investigación. Rajoy pretende relanzar con esta cumbre la relación bilateral que se había visto afectada por los acontecimientos derivados de la "primavera árabe", que provocó en 2011 el derrocamiento y posterior huida a Arabia Saudí del que fuera presidente del país Zinedine el Abedin Ben Alí.

Además, desea fortalecer la posición de España como socio económico e inversor de Túnez y trasladar toda su colaboración en la lucha contra desafíos comunes como son el terrorismo yihadista y la inmigración ilegal.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.