Publicidad

CONGRESO DEL PP

Rajoy, sobre la corrupción: "Espero que dentro de poco pase a ser historia, de la parte mala de nuestra historia"

Además, durante su intervención inicial en el congreso del PP, Mariano Rajoy ha llamado a los jóvenes a que hablen bien de España y de Europa frente al derrotismo de "chisgarabises de todo tipo"

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha calificado de "muy positivo" reconocer que los casos de corrupción han hecho daño al PP y ha subrayado en que actuarán "contra aquellas personas que no hagan lo debido". Además, ha confiado en que "dentro de poco pase a ser historia", de la "parte mala" de la historia del Partido Popular y "nunca más" vuelvan a sufrirla.

Así se ha pronunciado durante una visita a las instalaciones del XVIII Congreso del PP al ser preguntado qué va a hacer el partido en materia de corrupción. Precisamente, este viernes los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa, y Pablo Crespo, fueron condenados a 13 años de prisión. El Tribunal Superior de Justicia hizo pública la sentencia relacionada con las irregularidades en la contratación del expositor de la Generalitat en la Feria Fitur.

Después de que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reconociera que la corrupción afectó "de lleno" al PP y en algunos casos tardaron en reaccionar, Rajoy ha afirmado que "es muy positivo reconocerlo" y ha añadido que han aprobado "bastantes proyectos" para combatirla. Es más, ha dicho estar abierto a impulsar y pactar todas aquellas medidas que propongan otros partidos y sean "razonables".

Actuar contra el que lo haga

Además, Rajoy ha afirmado que el PP actuará contra aquellas personas del PP "que no hagan lo debido". "Y yo espero que eso dentro de poco pase a ser historia, parte de nuestra historia, de la parte mala. Todo el mundo tiene historia, una parte buena y otra mala. Y que nunca más volvamos a sufrir cosas como ésas", ha enfatizado.

Al ser preguntado expresamente cómo valora la sentencia sobre la Gürtel, en la primera de las seis piezas en que se dividió el caso, el presidente del Gobierno ha expresado su respeto a las decisiones de la Justicia. "Lo que digan los tribunales siempre me parece bien", ha enfatizado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.