Publicidad

VE A CATALUÑA ABOCADA A NUEVAS ELECCIONES

Rajoy insiste en pactar con PSOE y Ciudadanos para "reformas importantes" que duren "mucho tiempo"

El presidente del Gobierno en funciones mantiene la oferta a Pedro Sánchez y a Albert Rivera para un gran acuerdo, incluida la reforma de la Constitución, que dé estabilidad y elimine los riesgos. Sobre Cataluña, Mariano Rajoy cree que a estas alturas la única salida que le queda es volver a celebrar elecciones.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en funciones sólo ve dos salidas a la actual situación en Cataluña. "Lo mejor era que el señor Mas abandonase sus planteamientos independentistas. Como creo que eso no va a ser posible, yo, que soy contrario a que se hagan elecciones cada media hora, creo que lo segundo mejor sería que se celebrasen nuevas elecciones", dice.

Tras los resultados de las generales, Rajoy pide un gran acuerdo de Gobierno al PSOE y a Ciudadanos para garantizar la estabilidad y consolidar la recuperación de España. Él, dice, no se cierra a nada. "Yo no tengo ninguna línea roja. Hay que hacer de la necesidad virtud, y con este resultado (electoral), a lo mejor se pueden hacer, con grandes apoyos, algunas de las reformas importantes que necesita España y eso quedaría para mucho tiempo", ha afirmado en una entrevista.

Por ejemplo, admite Rajoy, la reforma de la Constitución. Las dificultades de llegar a ese gran pacto parecen evidentes, pero el presidente lanza un mensaje inesperado: "A lo mejor las cosas se resuelven antes de lo que algunos piensan".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.