Publicidad

SESIÓN DE CONTROL

Rajoy garantiza información continua al Congreso sobre evolución del "brexit"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado hoy una información continua del Ejecutivo al Parlamento sobre la evolución de las negociaciones para que se haga efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Rajoy ha contraído este compromiso en la sesión de control del pleno del Congreso, donde ha respondido a dos preguntas del portavoz del grupo socialista, Antonio Hernando, y del PNV, Aitor Esteban, sobre la posición española ante el "brexit".

El objetivo fundamental del Gobierno ante esa negociación, según ha explicado Rajoy, es que "no dañe a las personas", ni a los españoles que viven en el Reino Unido ni a los británicos que residen en España, y, por tanto, se respeten sus derechos.

De la misma forma, ha defendido dar certidumbre a las empresas que invierten y comercian con el Reino Unido "Estas cosas las debemos hacer conjuntamente en esta Cámara. Anuncio que informaremos al Parlamento siempre que nos lo pidan, y cualquier persona que tenga a bien hacer alguna aportación en beneficio del interés general español, lo tendremos en cuenta", ha añadido.

Lo ha hecho después de que Hernando (quien ha coincidido con las prioridades de Rajoy ante este proceso) le pidiera que en la negociación del "brexit" no actúe en solitario, cuente con los partidos políticos y coordine la defensa del conjunto de intereses de la UE con los de España.

Hernando se ha referido a la situación de Gibraltar para pedir "coherencia con todas sus consecuencias" a los impulsores del "brexit" y que España se mantenga en sus reivindicaciones históricas pero sin olvidar a los trabajadores y empresas del Campo del Gibraltar.

"Actuar con inteligencia a través del diálogo y no entrar en groseras escaladas verbales", ha añadido. En su respuesta, Rajoy no ha hecho alusión alguna a Gibraltar y se ha limitado a señalar que "en lo sustancial" está de acuerdo con el contenido de la intervención del dirigente socialista.

Ha recalcado que la negociación del "brexit" debe respetar la ley y que los socios comunitarios van a negociar en bloque. Hernando ha reprochado al Gobierno que restara inicialmente trascendencia a la decisión del Reino Unido de abandonar la UE y después advirtiera de graves consecuencias

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.