Publicidad

QUERÍA PREGUNTAR SOBRE EL 'BREXIT'

Rajoy elude la pregunta en inglés de un periodista de la BBC y pasa su turno a otra española

"Bueno, no vamos a hacer...", ha dicho Mariano Rajoy, antes de darle la palabra a otra periodista que iba a preguntar en castellano.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha impedido a un periodista de la BBC hacerle una pregunta en inglés sobre el 'brexit' en la rueda de prensa posterior a la reunión informal que han mantenido los líderes europeos sin su colega británica, Theresa May, para discutir el futuro de la UE a 27.

El incidente ha marcado la rueda de prensa del presidente del Ejecutivo, que no ha dado tiempo al periodista de la cadena británica BBC -que pidió "una pregunta de 'brexit' en inglés"- ni siquiera a formularle su pregunta. "Bueno, no vamos a hacer...", ha dicho Rajoy, antes de darle la palabra a otra periodista.

Rajoy sí que ha respondido no obstante a varias preguntas sobre 'brexit' en la rueda de prensa que le han formulado la prensa española, fundamentalmente centradas en el impacto que tendrá la economía española la salida de Reino Unido del bloque.

El presidente del Gobierno ha insistido respecto a los escenarios del impacto económico del 'brexit' para España, en que hay que "ser muy prudentes" y "es imposible" acotarlo ahora, porque dependerá, entre otros de "en qué condiciones" se irá Reino Unido de la Unión Europea y de la relación futura, incluido si la UE y Reino Unido sellan un acuerdo de libre comercio u otro tipo. "Hasta que eso no se produzca (...) Es imposible. Yo no puedo contarles lo que no sé ni puedo saber ahora", ha zanjado.

Eso sí, ha admitido que el 'brexit' implicará que "todos los países" tendrán que aportar más dinero al presupuesto europeo, aunque no ha concretado la cantidad adicional que deberá aportar España.

Rajoy no ha sido el único con problemas en el inglés, Zapatero y Aznar, también los tuvieron:

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.