Publicidad

ACUDE A UN ACTO EN EL MUSEO DEL PRADO

Rajoy dice que "evidentemente" presentará su candidatura en el Pleno de investidura

El presidente en funciones, Mariano Rajoy, confirma que se presentará al debate de investidura, aunque no tenga asegurados los apoyos necesarios para ganar una votación.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha confirmado este jueves su intención de presentarse al debate de investidura, aun cuando no tiene asegurados los apoyos necesarios para ganar una votación.

Antes de presidir en el Museo Nacional del Prado el acto de entrega de condecoraciones de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, el jefe del Ejecutivo en funciones ha señalado que "evidentemente" presentará su candidatura al haber sido la fuerza más votada y contar con el apoyo de siete millones de españoles.

Además, ha pedido "altura de miras" y ha insistido en que su primera opción un acuerdo con el PSOE y con Ciudadanos.

Rajoy ya está trabajando en el discurso que realizará y para ello ha pedido fichas a los distintos Ministerios, utilizando el mismo sistema que ha venido empleando estos años para prepararse los debates sobre el estado de la nación, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa.

El Rey Felipe VI recibirá este viernes a las 17.00 horas a Mariano Rajoy, que le trasladará este mensaje, tras haberse reunido previamente con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias.

El monarca dará por concluida así la ronda de contactos con los partidos y deberá convocar en Zarzuela de nuevo al presidente del Congreso, Patxi López, para comunicarle el nombre del candidato al que encargará primero la tarea de intentar formar Gobierno.

Desde la Casa del Rey no han podido avanzar si a López se le llamaría ese mismo viernes. En cualquier caso, el primer debate de investidura no se prevé para antes de febrero.

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.