Mariano Rajoy

Publicidad

DICE QUE ESTÁ SOMETIDO A LA LEY COMO 46 MILLONES DE ESPAÑOLES

Rajoy dice a Homs que España tiene "muy buena salud" y pide "normalidad" ante el juicio por el 9-N

"Esto son cosas que ha dicho el señor Homs probablemente sin pensarlo demasiado. Aquí lo importante es que los tribunales actúen y todos acatemos sus resoluciones", ha declarado Mariano Rajoy.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido "normalidad" ante el proceso judicial que afronta por la consulta del 9 de noviembre el portavoz del PDeCAT, Francesc Homs, ya que, según ha dicho, está sometido a la ley como los 46 millones de españoles.

Además, le ha recordado que España tiene "muy buena salud", después de el diputado de la antigua Convergencia vaticinara "el fin del Estado español" si es condenado en ese juicio. "Esto son cosas que ha dicho el señor Homs probablemente sin pensarlo demasiado. Aquí lo importante es que los tribunales actúen y todos acatemos sus resoluciones", ha declarado Rajoy al término del desayuno informativo con el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, al que han asistido varios los presidentes del Congreso y del Senado, varios ministros, y los vicesecretarios generales del PP, entre otros.

En la víspera de ser juzgado en el Tribunal por su papel en la consulta soberanista celebrada en 2014, cuando era consejero , Homs afirmó que si el proceso judicial del 9-N acaba con condenas, será "el fin del Estado español" porque, en su opinión, se constatará que "la democracia puede ser castigada con el Código Penal". Además, dijo que cree que se trata de un "juicio innegablemente político".

Ante esas declaraciones, Rajoy ha destacado que España tiene "muy buena salud", es la "nación más antigua de Europa" y hay "una voluntad muy mayoritaria de continuar juntos". "Creo que hay un proyecto de España muy ilusionante de cara al futuro", ha exclamado, tras recordar la "crisis muy grave" que han superado.

En este sentido, el presidente del Gobierno ha señalado que en Europa se mira a España como un país que ha sabido "dar el do de pecho" y la economía está "mejor". A su entender, "todos" se pueden sentir "orgullosos" de su país por más que haya gente que quiere "incidir en los aspectos negativos".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.