Publicidad

ANTES DE HACERLO EL GOBIERNO COLOMBIANO

Rajoy desvela la fecha de la firma de la paz en Colombia

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este miércoles su total apoyo al acuerdo de paz enColombia, cuya firma, a la que ha sido invitado, ha dicho que será el próximo 26 de septiembre. El gobierno colombiano aún no ha anunciado oficialmente ni la fecha ni el lugar de la firma.

Mariano Rajoy ha mostrado su respaldo al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y al acuerdo que ha logrado con las FARC durante el debate de investidura en el Congreso.

Ha sido el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, el que en su intervención en ese debate ha mostrado inicialmente su apoyo a ese acuerdo de paz, y, en su réplica, Rajoy ha mostrado también su respaldo al mismo y que ha recordado que se lo trasladó al propio Santos en la conversación telefónica que ambos mantuvieron días atrás.

"Nos ha invitado a la firma del mismo el próximo 26 de septiembre", ha señalado Rajoy, precisando así la fecha de la rúbrica de ese acuerdo, una noticia que ha sido recogida de inmediato por los medios colombianos en sus emisiones de radio y televisión y en las portadas de las ediciones digitales de los periódicos.

No se ha desvelado aún el lugar de la firma, pero el Gobierno colombiano informó el martes de que la ONU le ha pedido que tenga lugar en Nueva York durante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Rajoy, que ha recordado que ese acuerdo será sometido a referéndum enColombiael día 2 de octubre, ha deseado éxito a Santos. "Ojalá que le salga bien, porque, efectivamente, le ha puesto mucha determinación y mucho coraje", ha señalado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.