Publicidad

CLAUSURA EL CONGRESO DEL PPE EN MADRID

Rajoy: "Dentro de poco podremos decir que ganamos 4 de 6 generales desde 1995"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado la estabilidad política y económica que hay en España cuando gobierna el PP y ha subrayado que su partido no es "ni un refresco de moda" ni "una fiebre de un día", frente a las políticas socialistas, que "se expresan en números rojos", o a los nuevos partidos que "lo arreglan todo en media hora".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado convencido de que el PP vencerá en las elecciones del próximo 20 de diciembre y podrá decir que su partido ha ganado "4 de 6" comicios desde 1995. Rajoy ha expresado ese convencimiento al inicio de su discurso de clausura del Congreso del Partido Popular Europeo que se ha celebrado en Madrid y ante numerosos líderes de esta fuerza política como la canciller alemana, Angela Merkel, y el expresidente francés Nicolas Sarkozy.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que el anterior Congreso del PPE celebrado en Madrid fue en 1995, cuando el PP aún no había ganado nunca unas elecciones generales. "Veinte años después, los españoles nos han dado tres victorias indiscutibles en las cinco elecciones celebradas", ha recordado el presidente del Gobierno. Pero ha manifestado su optimismo ante los próximos comicios: "Estamos convencidos que dentro de poco podremos decir 4 de 6. Eso será -ha dicho- el 20 diciembre".

Rajoy ha subrayado que los populares europeos no son "ni un refresco de moda" ni "una fiebre de un día" y son los únicos con cuyas políticas Europa puede ser "un lugar de tranquilidad, de crecimiento, de bienestar y esperanza". El presidente del Gobierno ha cerrado su discurso apelando a la estabilidad política y económica que se consigue cuando gobierna su partido. Y la ha contrapuesto a las políticas socialistas, que "se expresan en números rojos" o a los nuevos partidos que "surgen por doquier", que "lo arreglan todo en media hora", que "salen al mercado a ver lo que encuentran" pero que "no han gobernado nunca".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.