Publicidad

BREVE DISCURSO EN EL PALACIO DE LA MONCLOA

Rajoy: "La Democracia funciona siempre, aunque el Gobierno esté en funciones"

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha reaccionado al discurso de investidura de Carles Puidemont prometiendo que cumplirá con su obligación de velar por el cumplimiento de la ley y de la Constitución ante el desafío soberanista. "Tenemos más instrumentos que nunca para defender nuestra unidad, las principales fuerzas políticas estamos de acuerdo en ello", ha dicho Rajoy, quien ha explicado que ha hablado durante la tarde con los líderes del PSOE y de Ciudadanos.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido en el Palacio de la Moncloa para responder al discurso de investidura de Carles Puigdemont en el Parlamento catalán y que ha considerado "una repetición de la intervención de Artur Mas el pasado 9 de noviembre". El jefe del Ejecutivo ha subrayado que "el discurso soberanista no ha cambiado pero en estos dos meses el Estado de derecho ha certificado que ese discurso carece de legitimidad democrática y ha sido anulado a todos los efectos". "Es contrario al principio democrático, a la Constitución y al Estatuto de Autonomía de Cataluña, y una violación de los derechos de los españoles y especialmente los que viven en Cataluña", ha asegurado.

Rajoy ha revelado que ha hablado durante la tarde con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y con el de Ciudadanos, Albert Rivera, y ha asegurado que le han dado su respaldo para que vele por el respeto a la ley, del mismo modo que tuvo su apoyo para recurrir ante el Tribunal Constitucional la resolución soberanista del 9-N. Ha añadido que también ha intentado ponerse en contacto con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y que volverá a intentarlo este lunes. "Tenemos más instrumentos que nunca para defender nuestra unidad, las principales fuerzas políticas estamos de acuerdo en ello", ha destacado.

El jefe del Ejecutivo ha anunciado que ha dado "instrucciones para que cualquier actuación que pueda adoptarse por parte del Parlamento catalán, del Gobierno o de su presidente y que suponga la vulneración de la Constitución y del ordenamiento jurídico tenga la respuesta del Estado de derecho y de la ley". "La mayoría de la sociedad española está unida ante este desafio secesionista", ha dicho en contraposición a Cataluña, donde "solo han generado incertidumbre".

"El Estado funciona siempre y la Democracia tiene siempre la misma validez, aunque el Gobierno esté en funciones", ha subrayado Rajoy, que ha asegurado que no le faltará "ni firmeza ni determinación para seguir defendiendo la unidad de España". "Los españoles pueden estar tranquilos", ha afirmado. También ha garantizado que "ni se abrirá un proceso constituyente" ni se crearán instituciones catalanas al margen de la ley. "El Gobierno no dejará pasar ni una sola actuación que vaya en contra de la ley", ha añadido.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.