Mariano Rajoy saluda al primer ministro portugués, Antonio Costa

Publicidad

RUEDA DE PRENSA JUNTO AL PRIMER MINISTRO PORTUGUÉS

Rajoy defiende que no tiene 'plan B' y su único objetivo pasa por aprobar los Presupuestos para 2017

El presidente del Gobierno asegura que tiene la intención de "escuchar a todos" los partidos políticos para lograr aprobar los Presupuestos Generales del Estado y defiende que no va a entrar "en planes B".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que su único plan para los Presupuestos Generales del Estado para 2017 pasa por aprobarlos, para lo que tiene la intención de "escuchar a todos" los partidos políticos. "En planes B no voy a entrar", ha defendido Rajoy en rueda de prensa junto al primer ministro portugués, António Costa, tras ser preguntado por las informaciones que apuntan que el presidente planea convocar elecciones si no logra aprobar los presupuestos.

"Lo que tengo es un plan A que consiste en aprobar los Presupuestos Generales para el año 2017", ha insistido. Rajoy ha explicado que tanto él como el grupo parlamentario popular, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y "algunos ministros" han mantenido contactos con representantes de "distintas fuerzas políticas", que no ha detallado, para abordar los presupuestos.

En cualquier caso, ha afirmado que la "urgencia" consiste en aprobar el techo de gasto para 2017 y la distribución de los objetivos de déficit por administraciones para permitir a comunidades autónomas y corporaciones locales "tener unas reglas de juego claras". Posteriormente, ha añadido, "me gustaría aprobar los Presupuestos Generales del Estado" y para ello, contactará "con todo el mundo" y confía en "que haya buena voluntad" para "llegar a entendimientos", para lo que mantendrá una actitud "positiva".

El objetivo último, ha insistido, es poner en marcha unos Presupuestos que permitan sostener el crecimiento económico y la creación de empleo al mismo tiempo que se reduce el déficit público. En ese sentido, Rajoy se ha mostrado confiado con el cumplimiento de los objetivos de déficit público del 4,6 % del PIB para este año y del 3,1 % para 2017. "Creemos que no es bueno deber", ha argumentado, "y que cuanto más se aproxime el gasto a lo que se recauda, mejor".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.