El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

Publicidad

Financiación ilegal del PP

Rajoy comparecerá en el Congreso por el caso Gürtel el miércoles por la mañana

El presidente del Gobierno comparecerá a las 9.00 de la mañana para hablar del caso Gürtel y la presunta financiación ilegal del PP.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá ante el pleno del Congreso de los Diputadospor el caso Gürtel y por la presunta financiación ilegal del PP el próximo miércoles por la mañana, según han informado fuentes de la Cámara Baja.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha fijado para el miércoles 30 a las 9.00 de la mañana esta comparecencia extraordinaria que aprobó la semana pasada la Diputación Permanente.

La solicitud para esta comparecencia, de carácter urgente, fue presentada por un lado por el PSOE y Unidos Podemos-en su primera iniciativa conjunta desde que Pedro Sánchez ha vuelto a la Secretaría General de los socialistas- y por PDeCAT y ERC, por el otro.

Y salió adelante con los 32 votos a favor de los cuatro proponentes junto los de PNV, Compromís y EH Bildu, y la abstención de Ciudadanos y UPN. En el pleno del miércoles, Rajoy tendrá que volver a dar explicaciones por Gürtel y la supuesta financiación ilegal de su partido en una comparecencia que fue pedida por los citados partidos después de que el jefe del Ejecutivo compareciese como testigo en el juicio del citado caso el pasado 26 de julio.

Rajoy subrayó entonces que sus funciones en el partido siempre han sido meramente políticas y no contables, y negó conocer la caja B reflejada en los 'papeles de Bárcenas' que, dijo, son "absolutamente falsos".

El jefe del Ejecutivo también ratificó ante el tribunal que fue él quien dio orden de dejar de contratar con las empresas de Francisco Correa-a quien negó conocer-, afirmó que "jamás" supo que se pagasen comisiones por adjudicaciones y negó haber hecho nada a favor de Luis Bárcenas pese a los SMS que intercambiaron.

El mismo día de la declaración en el juicio del caso Gürtel, Pedro Sánchez reclamó a Rajoy su dimisión "por dignidad" y Podemos anunció su intención de pedir la comparecencia urgente del presidente en el Congreso. Una solicitud que el partido de Pablo Iglesias y el PSOE acabaron presentando de forma conjunta, como lo hicieron también, en otra petición, PdeCat y ERC.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.