El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras comparecer

Publicidad

ELECCIONES CATALANAS EL 21 DE DICIEMBRE

Rajoy arropará a Albiol el domingo en su primera visita a Cataluña tras 155

El acto del domingo será, en cualquier caso, la primera vez que Rajoy acuda a Cataluña después de haber decidido poner en marcha las medidas al amparo del artículo 155 de la Constitución, entre ellas la disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones autonómicas, para restaurar la legalidad constitucional y estatutaria en la comunidad.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, arropará el próximo domingo al líder del PPC, Xavier García Albiol, en su presentación oficial como candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat para las elecciones del 21 de diciembre.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha informado de este acto en la rueda de prensa posterior al comité de dirección del partido, aunque no ha dado detalles de en qué municipio de Cataluña se celebrará, como tampoco ha querido avanzar cuántas ocasiones más acudirá Rajoy en precampaña y campaña.

El acto del domingo será, en cualquier caso, la primera vez que Rajoy acuda a Cataluña después de haber decidido poner en marcha las medidas al amparo del artículo 155 de la Constitución, entre ellas la disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones autonómicas, para restaurar la legalidad constitucional y estatutaria en la comunidad.

Casado ha recalcado que el PP hará una campaña "muy visible" porque es el partido "que ha sacado a Cataluña de este atolladero", aunque haya habido otros que también hayan "acompañado al Estado".

Pero ha sido Rajoy, el líder del PP y jefe del Ejecutivo, ha recalcado, el que "ha tenido que tomar la decisión" de aplicar el 155 y el que "ha medido cuándo tomarla". Y ha insistido en que todo el partido se involucrará en esta campaña, y está seguro que Rajoy, dentro de lo que le permita su agenda, también.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.