Mariano Rajoy

Publicidad

ENTREVISTA EN EL DIARIO LA RAZÓN

Rajoy: "Si alguien cree que quitándome a mí habrá un cisma en PP, está muy equivocado"

El presidente del Gobierno ha declarado que "el PSOE y Ciudadanos no podrán seguir manteniendo su veto al PP tras el 26 de junio".

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado que si alguien cree que quitándole a él "habrá un cisma en el PP, está muy equivocado". En una entrevista que publica el diario La Razón, el líder del PP ha opinado que el modelo de Gobierno que se ha barajado durante estos meses, desde que se celebraron las elecciones de diciembre, y que, "felizmente, no ha llegado a buen término hubiera sido muy lesivo para los intereses de los españoles" "Y no hay que irse muy lejos, ni en la distancia ni en el tiempo, para ver lo que suele ocurrir con este tipo de gobiernos. Basta sólo recordar las imágenes que hemos visto del corralito en Grecia hace unos meses. Creo sinceramente que se ha evitado un mal mayor", ha agregado.

Rajoy ha declarado que "el PSOE y Ciudadanos no podrán seguir manteniendo su veto al PP tras el 26 de junio" y se muestra convencido de que un Gobierno de su formación "se acabará abriendo paso porque es el que conviene a los españoles". Asimismo se ha pronunciado sobre la situación económica y ha destacado que el resultado de la última Encuesta de Población Activa (EPA) ha sido, probablemente, "una de las mejores en ese trimestre, que como todo el mundo sabe es el peor del año.

En los últimos doce meses, en España se han creado más de 570.000 empleos". El presidente del Gobierno en funciones ha subrayado que "gracias a que teníamos unos Presupuestos, el país apenas se ha resentido de la incertidumbre política". "La única alternativa al PP es un Gobierno formado por los señores que han llevado a Otegi al Parlamento Europeo a denigrar a la democracia española y humillar a las víctimas de ETA, por los señores que son incapaces de pedir la libertad de los presos políticos en Venezuela o por los que se proponen romper la soberanía nacional", ha explicado Rajoy.

Rajoy ha avanzado que en la campaña electoral va a recordar lo que se ha visto, en el sentido de que "el único voto útil, el voto seguro, es el voto al PP". "Nosotros tenemos un plan para llegar a crear dos millones de empleos en los próximos años y podemos hacerlo porque en estos dos últimos años ya creamos un millón", ha asegurado. Preguntado por la insistencia del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para que el presidente del Gobierno en funciones de un paso al lado, Rajoy ha respondido que supone que considera que es "un obstáculo para sus particulares objetivos políticos".

Respecto a los casos de corrupción que han afectado a su partido, el líder del PP ha respondido que "las debilidades no se cuentan, se corrigen". También se ha pronunciado sobre la situación de la senadora y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá: "Si tenemos que actuar, actuaremos, como siempre hemos hecho, pero antes vamos a conocer exactamente lo que ha ocurrido, sin precipitaciones, sin angustias y sin urgencias". "Creo que voy a gobernar", ha afirmado Rajoy, que ha añadido que "hoy por hoy, no se puede hacer un Gobierno serio y estable en España sin contar con el PP". Interrogado sobre su "inmovilismo", el líder del PP ha dicho que "si no sabes a dónde ir o si te quieren llevar a un lugar que no te interesa ni te conviene, lo mejor es quedarse quieto".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.