Albert Rivera y Mariano Rajoy

Publicidad

PRIMERA REUNIÓN TRAS EL 21-D

Rajoy y Albert Rivera se reúnen durante una hora y media en Moncloa

En este encuentro, que se enmarca en las reuniones ordinarias que ambos dirigentes vienen manteniendo en los últimos meses, se abordó el balance situación política, especialmente en Cataluña, tras las elecciones del pasado 21 de diciembre y que ganó Ciudadanos.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha reunido con el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante una hora y media en el Palacio de La Moncloa.

En este encuentro, que se enmarca en las reuniones ordinarias que ambos dirigentes vienen manteniendo en los últimos meses, se abordó el balance situación política, especialmente en Cataluña, tras las elecciones del pasado 21 de diciembre y que ganó Cs.

Así, tanto Rivera como Rajoy han coincidido en la necesidad de que el futuro gobierno de Cataluña respete la Constitución y cumpla las leyes democráticas con el objetivo de recuperar la convivencia. También valoraron la aplicación del art 155 tras el acuerdo en el Senado hasta que se constituya el nuevo gobierno en Cataluña como garantía de acceso a los servicios públicos de todos los catalanes.

Por otro lado, Rivera y Rajoy hablaron de la necesidad de abordar de forma urgente un nuevo sistema de financiación autonómica en 2018 para dar solución a los problemas de las CC.AA respecto al mantenimiento de los servicios públicos así como de cumplir los preacuerdos sobre presupuestos en el Parlamento

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).