Publicidad

SE ENCUENTRA EN PRISIÓN EN ESPAÑA

Rabat espera que el pederasta cumpla su condena en España o que se abra un nuevo proceso contra él

El ministro de Justicia marroquí, Mustafa Ramid, ha contemplado tres escenarios para el futuro del pederasta Daniel Galván Viña, de los cuales sólo serían viables, en su opinión, que el detenido cumpla el resto de su condena en España o que las autoridades españolas abran un nuevo proceso en base a documentación aportada por Marruecos.

Ramid ha explicado, en declaraciones a la cadena de televisión 2M recogidas por la agencia oficial MAP, que Rabat está abierto "a cualquier propuesta" llegada desde Madrid sobre Galván Viña, detenido el lunes en un hotel de Murcia después de que el rey alauí, Mohamed VI, anulase el indulto que le había concedido la semana pasada.

En este sentido, Ramid ha afirmado que los gobiernos de ambos países permanecen en contacto. España ha mostrado "su entera disposición a colaborar con las autoridades marroquíes para examinar todos los escenarios posibles con el objetivo de que este criminal no escape de la Justicia y responda por sus crímenes", según el ministro.

Ramid ha contemplado "tres escenarios posibles" para el futuro de Galván Viña, sentenciado en Marruecos a 30 años de cárcel por abusar de once menores y que únicamente cumplió año y medio de condena. El primero de estos escenarios es inviable, tal como ha reconocido Ramid, ya que pasa por que el pederasta vuelva al reino alauí para cumplir el resto de su pena.

Las únicas posibilidades posibles serían, a juicio del ministro de Justicia marroquí, que Galván Viña cumpla su condena en una cárcel de España o que las autoridades españolas inicien un "nuevo proceso" en base a pruebas y documentos que pueda presentar Marruecos próximamente, según MAP.
Mohamed VI ordenó el lunes la destitución del director de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción, Hafid Benhachem, al que achaca el "error" de la inclusión del pederasta en la lista de 48 presos indultados coincidiendo con la Fiesta del Trono.

El ministro de Justicia ha admitido que, aprovechando esta polémica, Marruecos debería "revisar" los protocolos que permiten la concesión de los indultos, para adoptar "criterios bien definidos" y aprobar las "enmiendas necesarias" a la actual ley.

Activistas y organizaciones pro Derechos Humanos marroquíes se manifestaron en protesta por el indulto real a Daniel Galván Viña. Mustafa Ramid ha advertido de que, para la celebración de cualquier protesta, los convocantes necesitan pedir una "autorización". Además, ha subrayado que los manifestantes "no deben entorpecer el orden público".

El ministro de Justicia marroquí ha aclarado que se investigará cualquier posible "abuso en el uso de la fuerza" por parte de las fuerzas de seguridad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.