Batalla campal

Barricadas con fuego y tanquetas de agua en la quinta noche de disturbios en Barcelona

Los incidentes se extienden a varios puntos de Barcelona tras la masiva manifestación pacífica que se ha vivido este viernes en la ciudad condal.

Quinta noche de protestas en Barcelona

Publicidad

En la quinta noche de protestas unos 400 radicales han creado el caos en varias calles del centro de Barcelona provocando batallas campales donde los Mossos han sacado la tanqueta de agua el para abrir paso.

La tensión iba en aumento a pocas calles de distancia del escenario donde se han producido los parlamentos. La Policía Nacional ha detenido al menos a 20 personas por los disturbios a las puertas de la Jefatura de Via Laietana de Barcelona, entre ellos un fotoperiodista, donde grupos de radicales han arrojado objetos a los agentes que custodiaban el edificio, como piedras y petardos y han encendidos contenedores.

Varias detenciones en la quinta noche de disturbios en Cataluña

Además de los 20 detenidos, la Policía también ha denunciado a cuatro manifestantes en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, por lanzar objetos contra la policía. La Policía Nacional ha arrojado gases lacrimógenos y disparado pelotas de goma contra los manifestantes que están levantando barricadas y lanzado objetos contra la línea policial.

Fuentes policiales han confirmado que se ha recurrido a ese material antidisturbios después de que no hayan resultado efectivas las cargas con las que inicialmente se ha intentado dispersar a los manifestantes, que tras retroceder recuperan sus posiciones para seguir atacando la línea policial.

Los Mossos utilizan la tanqueta de agua contra radicales

Los Mossos d'Esquadra han estrenado este viernes por la noche su camión con cañón de agua en la Via Laietana, donde está el foco de los disturbios, para apartar barricadas.

Los Mossos utilizan la tanqueta de agua contra los radicales en Barcelona

El camión ha llegado sobre las 22.30 a la plaza Urquinaona, apartando barricadas y abriéndose paso entre hogueras. "Es para abrir paso, no para lanzar agua", han concretado fuentes policiales poco antes, al anunciar que estaban transportando el camión hacia el lugar de los altercados.

El suelo de las calles principales se encuentran llenos de piedras, sillas, vallas y papeles. Muchas de las zonas ya se encuentran con las barricadas apagadas tras el trabajo realizado por los bomberos y las tanquetas de agua.

Suelo repleto de piedras, vallas y fuego en Barcelona

Gran parte de los radicales son jóvenes y menores que se han estado enfrentando durante horas a los antidisturbios. En algún momento se ha podido ver como provocaban delante de los furgones o con el lanzamiento de piedras.

Algunos de los radicales se valen de simples piedras o cubitos de hielo que compran en las gasolineras. Otros, deciden enfrentarse a los agentes tirando canicas propulsadas con tirachinas.

Un joven provoca a los antidisturbios en Barcelona

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.