Publicidad

Protestas por la sentencia del 'procés'

Quim Torra se autoinculpa de sedición en solidaridad por los presos del 'procés'

El presidente de la Generalitat se ha personado en la Ciudad de la Justicia de Barcelona par autoinculparse de un delito de sedición en el marco campaña de Òmnium para mostrar la solidaridad de los ciudadanos con los políticos presos por la sentencia del 'procés'

  • Torra ha querido así mostrar su apoyo y solidaridad con los líderes independentistas condenados
  • La acción de Torra responde a una campaña lanzada por Òmnium
  • Torra ha afirmado que la negativa de Sánchez a hablar con él es una "irresponsabilidad monumental"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha acudido esta mañana a la Ciudad de la Justicia de Barcelona para autoinculparse por delito de sedición en "solidaridad" con los presos por la sentencia del 'procés'. Torra ha seguido el ejemplo de centenares de catalanes que han realizado la misma acción tras una campaña de Òmnium para mostrar la solidaridad del pueblo catalán con los líderes independentistas condenados.

A las puertas de la Ciudad de la Justicia, el presidente de Cataluña ha señalado que se autoinculpa "en solidaridad con los políticos presos porque solo hicieron lo que muchos ciudadanos le pidieron: ejercer la autodeterminación". "No nos puede hacer miedo el querer ejercer nuestros derechos con plenitud", ha espetado el presidente de la Generalitat, quien ha dejado entrever la posibilidad de que se celebre otro referéndum.

Con respecto a los gritos de "Buch dimisión" durante la llamada asamblea de cargos electos, Torra ha asegurado que se está investigando esta acción contra el conseller de Interior porque "no gustaron a nadie, tampoco a los propios Mossos d’Esquadra. Además, ha querido recalcar que no se pedirá la dimisión de Miquel Buch porque "cuenta con la confianza del Govern".

Por último, el 'president' Cataluña ha querido criticar la actitud de Pedro Sánchez quien se niega a hablar con él y señala que esta situación "supera los límites que cualquier demócrata puede aguantar". Torra ha querido recordarle al presidente del Gobierno en funciones que "es el presidente de todos los catalanes" y que "no sentarse en la mesa a dialogar es una irresponsabilidad monumental".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.