83.007833

Publicidad

Inhabilitación de Quim Torra

Quim Torra cobrará más de 150.000 euros al año y tendrá coche oficial y escolta de por vida

Quim Torra ha sido presidente de la Generalitat durante menos de dos años y medio y, por ley, tendrá derecho a una amplia lista de privilegios.

El Tribunal Supremo confirmó este lunes la inhabilitación de Quim Torra, lo que supone que deja de ser presidente de la Generalitat. Torra ha estado al frente del Govern menos de dos años y medio, pero su salida del gobierno catalán conlleva ciertos privilegios.

Quim Torra llegó a la Generalitat en marzo de 2018 y ha estado hasta el 29 de septiembre de 2020, lo que supone un total de dos años, cuatro meses y 10 días. Durante este tiempo ha cobrado un sueldo de 153.235 euros anuales, casi el doble que el de Pedro Sánchez.

Tras ser inhabilitado como presidente, Torra tiene derecho a cobrar el 80% de su sueldo, o lo que es lo mismo, en torno a 122.588 euros anuales durante 4 años. Durante este periodo de tiempo su sueldo mensual será de 8.756 euros, dividido en 14 pagas.

Y entre otros detalles, también llama la atención la jubilación que recibirá Torra cuando cumpla los 65: la pensión del expresidente de la Generalitat superará los 90.000 euros.

Por ley, igual que otros expresidentes, tendrá un coche oficial y un chófer, que será un agente de los Mossos d'Esquadra. También tendrá derecho a un secretario personal y a un jefe de oficina de forma vitalicia.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".