QUE ABORDE EL FUTURO DE CATALUÑA

Quim Torra citará el 16 de noviembre a todos los líderes políticos catalanes para iniciar una "mesa de diálogo"

Quim Torra ha precisado que con esta iniciativa buscará "un diálogo serio, honesto y profundo sobre lo que el país necesita".

Quim Torra en el Parlament

Quim Torra en el ParlamentEFE

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado que citará para el viernes 16 de noviembre a todos los líderes políticos catalanes para iniciar una "mesa de diálogo" que aborde los retos de futuro de Cataluña.

Lo ha dicho en una intervención ante el pleno del Parlament durante la sesión de control al Govern, donde ha precisado que con esta iniciativa buscará "un diálogo serio, honesto y profundo sobre lo que el país necesita".

Esta mesa de diálogo es una propuesta formulada por el PSC y que el Parlament aprobó en julio, y este miércoles el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, ha reivindicado que sea "un espacio de diálogo para facilitar acuerdos sobre los grandes temas de país".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.