17.015000

Publicidad

Coronavirus

Quim Torra y Ada Colau no tramitarán las multas por saltarse el confinamiento hasta que se vuelva a la "normalidad"

El Gobierno catalán ha señalado que no tramitará las sanciones hasta que no finalice el estado de alarma por el coronavirus.

La Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona no tramitan las sanciones por saltarse el confinamiento durante el estado de alarma por el coronavirus. El departamento competente señala que se tramitarán "cuando se vuelva a la normalidad".

Ambas administraciones lo justifican porque no pueden garantizar la llegada de las notificaciones a los ciudadanos cumpliendo las garantías jurídicas. Aseguran que todas las sanciones llegarán, aunque sea algo más tarde, y tendrán que ser abonadas.

Más de 800.000 sanciones durante el estado de alarma

Desde que comenzó el estado de alarma por el coronavirus las fuerzas del orden han puesto 805.875 sanciones debido al incumplimiento del confinamiento y se han detenido a más de 7.000 personas desde el 14 de marzo.

Los Mossos d'Esquadra han tramitado 57.717 propuestas de multas y han detenido a 418 personas en Cataluña por saltarse el confinamiento.

En País Vasco la Ertzaintza se han tramitado 9.190 multas y se han detenido a 285 personas.

La Policía Nacional ha tramitado a nivel nacional casi 200.000 multas y han detenido a 3.135 personas desde el 14 de marzo.

La Guardia Civil ha impuesto multas a más de 219.000 personas y se ha procedido a la detención de 1.000 personas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.