Delito sedición

¿Quiénes son los que más se benefician tras la rebaja de las penas por delito de sedición?

Pedro Sánchez anunció este jueves la presentación de forma inmediata en el Congreso de una proposición de ley para rebajar las penas por delito de sedición.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès

Publicidad

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves la presentación de forma inmediata en el Congreso de una proposición de ley para rebajar las penas por delito de sedición. Fue el propio Pedro Sánchez quien comunicó la noticia en una entrevista en La Sexta. Ha sido este viernes cuando PSOE y Unidas Podemos han presentado una iniciativa en el Congreso para reformar el delito de sedición del Código Penal para sustituirlo por otro de 'desórdenes públicos agravados'.

De entrada, esta medida favorece a Carles Puigdemont y a Marta Rovira, huidos de la Justicia, y afecta también a Oriol Junqueras, que podría ser el candidato de Esquerra Republicana. Esta reforma implica que sus penas se rebajan, es decir, que pueden volver a la primera línea política a partir de 2025 coincidiendo con las elecciones en Cataluña, si es que no se adelantan.

El Presidente de la Generalitat de Cataluña presume de lo que ha conseguido su partido, pero no se queda ahí, sino que ya le ha puesto más deberes a Pedro Sánchez. Exige amnistía y autodeterminación. Por su parte, los de Puigdemont tampoco les parece suficiente y hablan de trajes a medida, pero lo cierto es que esta nueva ley beneficiará a los líderes separatistas hasta tal punto que se podría llegar a ver a Oriol Junqueras de nuevo como candidato de Esquerra en las próximas elecciones autonómicas.

El jefe del Ejecutivo catalán asegura que la "derogación" del delito permite avanzar hacia "el fin de la represión" del independentismo a la vez que supone un "paso adelante en el camino de la resolución del conflicto político" entre Cataluña y el Estado. Lo ha comentado él mismo en una comparecencia desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat: "Seguiremos utilizando toda la fuerza democrática para culminar el fin de la represión y hacer que la ciudadanía de Cataluña vuelva a votar sobre el futuro del país. Hoy damos un paso muy importante y nos tiene que llenar de energía colectiva para seguir avanzando", ha dicho Aragonès.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".