Publicidad

TRAS LA ABDICACIÓN DE JUAN CARLOS I

¿Quiénes formarán parte de la Familia Real con Felipe VI?

Las infantas Elena y Cristina dejarán de ser Familia Real para convertirse únicamente en familia del rey. La Familia Real pasará a estar formada únicamente por Felipe VI, la Reina Letizia, Don Juan Carlos I, Doña Sofía y las infantas Leonor y Sofía.

La abdicación del rey Juan Carlos I trae cambios en la Familia Real. Cuando el hasta ahora Príncipe de Asturias se convierte en Felipe VI, las infantas Elena y Cristina dejarán de ser Familia Real para convertirse únicamente en familia del rey.

La Familia Real pasará a estar formada únicamente por Felipe VI, la Reina Letizia, Don Juan Carlos I, Doña Sofía y las infantas Leonor y Sofía, como recoge el Real Decreto 2917/1981 sobre Registro Civil de la Familia Real. Será así salvo que el Consejo de Ministros haga una mención expresa a este aspecto en la Ley Orgánica que aprobará por vía urgente. 

Según este Real Decreto, la Familia Real estará formada por el "Rey de España, su Augusta Consorte, sus ascendentes de primer grado, sus descendientes y al Príncipe heredero de la Corona". 

Por tanto, las hermanas del príncipe Felipe seguirán siendo infantas, ya que es un título vitalicio, pero no serán miembros de la Familia Real. Asimismo, las infantas Elena y Cristina seguirán siendo duquesas de Lugo y de Palma, respectivamente, aunque dejarán de ser representantes de la Corona en actos públicos como hasta ahora.

Sin efectos jurídicos para Cristina
La abdicación de Juan Carlos no tiene efectos jurídicos en la imputación de la infanta Cristina en el 'caso Nóos', si bien llega en un momento en que el Juez Castro está cerrando la instrucción del caso y ha de decidir si mantiene o no la imputación de la infanta.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.