Sumar

¿Quién sucederá a Yolanda Díaz en el puesto de coordinador de Sumar? Estos son los nombres de las quinielas

¿Quién va a sustituir a Yolanda Díaz? Por ahora, nadie ha dado un paso al frente, aunque ya suenan nombres en las quinielas.

Yolanda Díaz

Publicidad

Sumar sigue siendo un recién nacido en el mundo de las formaciones políticas. El proyecto de Yolanda Díaz nació hace 14 meses y en concreto la vicepresidenta solo lleva dos meses y medio como coordinadora.

Si el 23J les permitió soñar a Sumar en estos 5 últimos meses acumulan 4 derrotas electorales. Sumar ha sido una formación que nunca se ha llegado a organizar. Este lunes post-electoral Yolanda Díaz daba un paso al frente asumiendo en primera persona los malos resultados en las elecciones europeas y anunciaba que dejaba su cargo como coordinadora.

Desde dentro de Sumar no se dan nombres de posibles sucesores. El hiperliderazgo de Díaz en un proyecto muy personal complica ahora la carrera del sucesor.

Hoy todos piden reflexión y aunque son obvias las dudas de cómo continuarán su camino llaman a la unidad de la izquierda. Mientras los ministros de Sumar reivindican la continuidad de Díaz en el Ejecutivo.

Íñigo Errejón defiende que Yolanda Díaz sigue siendo el "mayor activo político y electoral" de su espacio y que sólo da un paso a un lado en el apartado orgánico para volcarse en su faceta de gobierno como prioridad estratégica.

Errejón ha explicado que el paso dado por Díaz es el "reconocimiento de unos malos resultados" pero sobre todo a la hora de elegir "concentrarse en la prioridad de "cuidar" y "empujar al Gobierno de coalición.

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, se ha abierto a "hablar" con Sumar "de manera fraternal" para encontrar "fórmulas creativas" que, desde posiciones en las que todos se sientan cómodos, permitan explorar la opción de que su principal candidato, Manu Pineda, pueda tener representación durante la legislatura en el Parlamento Europeo.

Fuentes de la formación han indicado que para suplir la vacante de Díaz se convocará pronto el Grupo Promotor de Sumar, el máximo órgano de la formación conformado por 80 miembros que según los estatutos tendrá que proponer un nuevo coordinador general y debe ser aprobado por mayoría simple. Ya hay fecha para esta reunión que será este mismo jueves.

En las quinielas ya suenan los nombres de algunos de los otros ministros de la formación como pueden ser Pablo Bustinduy, Ernest Urtasun, Mónica García o Sira Rego.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.