Unidad de élite

¿Quiénes son los espías rusos que intentan desestabilizar la política de Cataluña?

La Audiencia Nacional investiga si un grupo de espías rusos ha intentado operar como espías encubiertos en Cataluña al igual que lo hicieron en las elecciones americanas o en el referéndum del 'brexit'.

laSexta Noticias 20:00 (01-10-18) Manifestaciones y actos para recordar el 1-0 en Cataluña

Publicidad

Los servicios de inteligencia occidentales ya han podido confirmar los intentos de injerencia de Rusia en las elecciones americanas, en el referéndum británico del 'brexit', y en otros procesos políticos europeos. Ahora, se confirma también que hay sospechas en España. El espía ruso identificado está en el foco del Reino Unido desde hace casi tres años.

La denominada 'Unidad 29155' aparece vinculada a supuestas maniobras de desastibilización en la Unión Europa. Estaría formada por agentes de la inteligencia militar de Rusia. En el exterior, operan como espías encubiertos para realizar misiones de subversión, desinformación, sabotajes informáticos, incluso golpes de Estado y asesinatos.

Como el intento que llevaron a cabo estos dos espías rusos en suelo británico contra su excolega Serguéi Skripal y su hija Yulia. Fue un ataque químico. Intentaron asesinarlos por con un veneno.

Las pesquisas actuales se centran en el supuesto cerebro de esta operación frustrada, un agente ruso especialmente atrevido identificado como Yuri Fedotov. Muy activo en todo el mundo.

Según la web de investigación 'bellingcat' el espía ruso ha realizado en los últimos 9 años numerosos viajes en todo el mundo, entre ellos, a Londres justo antes y después del referéndum del 'bréxit' en 2016.

Esta unidad de élite también está vinculado con la interferencia en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos. El Kremlin siempre ha rechazado todas estas acusaciones.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.