Publicidad

La pregunta más formulada estos días

¿Quién paga la estancia en Bélgica de Carles Puigdemont?

Es inevitable preguntarse de dónde sale el dinero para pagar la mansión en la que vivirá Carles Puigdemont y el resto de su estancia durante estos tres meses de fuga. Las miradas se dirigen hacia Josep María Matamala, antiguo socio y amigo del expresident de la Generalitat.

Durante los tres meses en los que Carles Puigdemont ha estado en Bruselas, siempre ha estado acompañado de Josep Maria Matamala, el amigo inseparable del expresident y también, según aseguran las fuentes consultadas, el que lo mantiene.

Se conocieron en Girona cuando Matamala era concejal de CIU en el Ayuntamiento y Puigemont un joven periodista. Hoy el nombre del empresario aparece ligado a una decena de empresas: del sector editorial, ferias de muestras y organización de eventos.

Una de ellas es la sociedad Incatis, de la que Matamala es el administrador único y Puigdemont ocupó varios cargos durante 10 años antes de iniciar su carrera política. Se trata de la misma empresa a la que el Ayuntamiento de Girona subvencionó con 4.800 euros para la organización de un evento gastronómico. Además algunos medios apuntan a que el PDeCat ha otorgado contratos de hasta 3.000 mil euros a las empresas de Matamala.

La pregunta más formulada estos días es: ¿Quién paga la estancia en Bélgica de Carles Puigdemont? Los hay que sostienen que sale del mismo bolsillo e, incluso, que Matamala no solo mantiene al expresident sino que también a los exconsejeros y al guardaespaldas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.