Atentados Barcelona y Cambrils

¿Quién es cada uno de los presuntos terroristas que hoy se sientan en el banquillo por los atentados en Cataluña?

Tres años y tres meses después arranca el juicio contra las tres únicos acusados de la célula de Ripoll a los que se les presuponen los atentados de Cataluña en Barcelona y Cambrils. El resto de presuntos terroristas fueron abatidos.

Los presuntos terroristas de los atentados en Cataluña que hoy se sientan en el banquillo

Publicidad

Los atentados de Cataluña en Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto de 2017 se saldaron con 16 muertes y más de 130 heridos. De la célula de terroristas 8 murieron abatidos por los Mossos d’Esquadra, una persona fue puesta en libertad y tres se sientan desde hoy en el banquillo de la Audiencia Nacional para ser enjuiciados.

El pasado 17 de agosto de 2017 poco antes de las 17:00 horas Younes Abouyaaqoub entrró a Las Ramblas "a gran velocidad" al volante de una furgoneta alquilada, con la que zigzagueó "arrollando a las personas que por allí caminaban". Al día siguiente cinco miembros de la célula llegaron al paseo marítimo de Cambrils "atropellando a viandantes" y "agrediendo a las personas que se encontraban a su paso".

Los terroristas abatidos por los agentes fueron los 5 autores del ataque en Cambrils: Omar Hychami, de 21 años, Mohamed Hychami, de 24 años y hermano de Omar, Moussa Oukabir, de 17 años y hermano de Driss, uno de los detenidos, Said Aalla, de 18 años, y Houssaine Aboyaaqoub, de 19 años y hermano del autor del atentado de Las Ramblas.

El presunto autor del atentado de Las Ramblas de Barcelona, Younes Abouyaaqoub, fue abatido por los Mossos d'Esquadra en Subirats (Barcelona) tras permanecer 4 días huido.

Youssef Aallaa, de 22 años, y Abdelbaki Es Satty, el imán de Ripoll, fallecieron en la explosión de la casa de Alcanar, en Tarragona, en la que la célula terrorista presuntamente preparaba los atentados y que en un primer momento los agentes confundieron con un laboratorio de drogas.

De qué se acusa a los tres encarcelados

Fiscalía pide 41 y 36 años de prisión, respectivamente, por los delitos de integración en organización terrorista, fabricación, tenencia y depósito de sustancias explosivas; y conspiración para el delito de estragos terroristas para Mohamed Houli Chemlal y Driss Oukabir mientras que para Said Ben Iazza solicita 8 años de cárcel por colaboración con la célula.

Mohamed Houli Chemlal resultó herido en la explosión de Alcanar, fue detenido y el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu lo envió a prisión.

A Driss Oukabir se le ha presupuesto que ha sido él el que alquiló la furgoneta con la que se perpetró el atropello masivo de las Ramblas de Barcelona, fue también detenido e ingresó en prisión sin fianza, donde aún permanece encerrado.

Said Ben Iazza, acusado de dejar su documentación y su furgoneta para comprar el material explosivo, también permanece en prisión.

▶️ Puedes ver en ATRESplayer el especial informativo de Antena 3 Noticias 'Tras la pista del comando'.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.