Caso de las Mascarillas

¿Quién es y dónde está San Chin Choon? El supuesto proveedor de mascarillas de Medina y Luceño

El nombre y la firma de San Chin Choon aparece en numerosas facturas. Alberto Luceño aseguró en el interrogatorio que ese vendedor es el director Ejecutivo de la empresa que les suministró las mascarillas. Sin embargo, su paradero sigue siendo una incógnita.

Alberto Luceño y Luis Medina

Publicidad

Sigue la polémica por el caso de las comisiones millonarias en Madrid. Luis Medina y el empresario Alberto Luceño son dos de los investigados en esta trama. Pero hay un nombre más, el supuesto empresario malayo que les suministró el material sanitario de mala calidad. La Fiscalía tiene dudas de que ese hombre realmente exista.

En el sumario del caso aparecen facturas y hasta la supuesta firma de ese hombre, llamado San Chin Choon. El empresario Luceño aseguró en el interrogatorio que ese vendedor es el director Ejecutivo de la empresa que les suministró las mascarillas. Pero la Fiscalía Anticorrupción ve contradicciones en su testimonio. Su nombre sonó varias veces en el interrogatorio, pero tanto su identidad como su paradero son una incógnita.

La Fiscalía sospecha de los documentos porque la firma que aparece no es siempre la misma. El fiscal cree que Luceño ha podido falsificar la firmas, pero el empresario lo niega. También le llama la atención al fiscal el encabezado de un documento con el nombre del FBI y de la Interpol. En septiembre de 2021 Malasia solicitó información adicional para localizar a Choon. Después de que la iniciativa quedara atascada en el Ministerio de Justicia ante los requerimientos del país oriental, finalmente ha vuelto a ser tramitada a enero de 2022, sin resultado hasta la fecha.

Comisiones millonarias

La Fiscalía sabía que, en los últimos días de marzo de 2020, las cuentas de Luceño y Medina recibieron respectivamente algo más de cinco millones de dólares (unos 4,7 millones de euros), en el caso del primero, y casi un millón de dólares (unos 920.000 eruos), en dos comisiones, en el caso de Medina.

Después de abonarle una de estas comisiones, la más importante, de 749.941 dólares, Luceño le dice por correo a Medina: "Pa la saca", y éste responde: "Biennn!!!". Las comisiones se pagaron en tanto que agentes comerciales de la mercantil Leno, a través de la cual operaban en Malasia para la compra del material sanitario.

Según documentación recogida en el sumario, ambos, para justificar los fondos abonados en sus cuentas, entregaron a sus respectivas entidades bancarias varios documentos con apariencia legal en los que, entre otras cosas, reconocían las comisiones.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".