Ministerio del Interior

Quién es Aina Calvo, la nueva número dos del Ministerio del Interior que sustituirá a Rafael Pérez tras su dimisión

Hasta ahora, trabajaba junto a la ministra Ana Redondo como secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Aina Calvo, la nueva número dos del Ministerio del Interior

Publicidad

Tras la renuncia de Rafael Pérez como secretario de Estado de Seguridad, el Ministerio del Interior ya tiene sustituta: Aina Calvo. Hasta ahora ejercía como secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, a partir del próximo martes asumirá este cargo y se convertirá en la nueva número dos del ministerio que lidera Fernando Grande-Marlaska.

Aina Calvo nacida el 13 de mayo de 1969 en Palma de Mallorca es licenciada en Filosofía y Letras y doctora en Ciencias de la Educación. Trabajaba junto a la ministra Ana Redondo como secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, pero su trayectoria política va mucho más allá.

Fue alcaldesa socialista de Palma de Mallorca entre 2007 y 2011, delegada del Gobierno en Baleares, copresidenta del Consejo de Municipios y Regiones de Europa en 2011, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Palma entre los años 2011 y 2015, directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) desde 2018 y 2020, y delegada del Gobierno de Baleares desde febrero de 2020. También ha recibido la Medalla de la Orden Nacional del Mérito de Francia en octubre de 2021.

Ahora, a sus 59 años, Calvo se convertirá en la número dos del Ministerio del Interior y mano derecha de Marlaska, asumiendo la responsabilidad de la Secretaría de Estado de Seguridad. Su nombramiento será aprobado en el próximo Consejo de Ministros, el mismo día en que se hará oficial la salida de Pérez.

Dimisión de Rafael Pérez

La salida de Pérez, que ocupaba el puesto desde el 17 de enero de 2020, se debe a motivos personales. Así lo comunicó al ministro del Interior el pasado martes, y su cese se hará oficial en el próximo Consejo de Ministros, el martes 3 de junio. Pérez llevaba vinculado al equipo de Grande-Marlaska desde 2018, primero como jefe de Gabinete y, posteriormente, como secretario de Estado de Seguridad.

El ministro Marlaska ha querido reconocer públicamente la labor de Pérez, destacando su "dedicación", "lealtad" y un trabajo "extraordinario". "Me hubiera encantado que siguiera pero a veces en la vida, aunque sea duro, hay que dejar que las personas decidan", declaró el miércoles el ministro en el Congreso de los Diputados.

Además, Marlaska ha negado que la dimisión de Pérez estuviera relacionada con la rescisión de un contrato de munición con una empresa israelí o con ninguna supuesta trama para desprestigiar a la UCO.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.