Impuestos

¿A quién afectaría el nuevo impuesto a las grandes fortunas que prepara el Gobierno?

Esta decisión se toma en un momento en el que el impuesto de patrimonio ha ganado protagonismo después de que el gobierno andaluz decidiera suprimirlo en su territorio, como ya hace Madrid.

¿A quién afectaría el nuevo impuesto a las grandes fortunas que plantea el Gobierno?

Publicidad

Continúa en España el debate sobre los impuestos después de que el Gobierno haya anunciado que planea imponer una nueva tasa a las grandes fortunas del país. El impuesto sobre las rentas altas tendrá carácter "temporal" y entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha justificado el estudio de este nuevo gravamen en la necesidad de que las rentas altas contribuyan en mayor medida a sufragar las medidas para paliar los efectos de la inflación, en línea con los impuestos para banca y energéticas.

¿A quién se le va a aplicar?

La revista 'Forbes' considera que una persona es rica cuando su patrimonio supera los 900.000 euros. En España se calcula que hay algo más de un millón de ricos en España. De hecho, la entidad suiza Credit Suisse asegura que somos uno de los países con más número de millonarios, se sitúa entre los 15 primeros.

Según la lista 'Forbes' encabezan el ranquin Amancio Ortega, el dueño de Inditex, y su hija Marta Ortega. Todos ellos serían los afectados por ese nuevo impuesto a las grandes fortunas que quiere impulsar el Gobierno.

La propuesta ha chocado con la oposición frontal del PP, Ciudadanos y Vox pero ha sido bien recibida por los socios parlamentarios del Gobierno.

Sustituirá al de patrimonio en algunas regiones

Las grandes fortunas ya están sujetas al impuesto de patrimonio, un tributo estatal cedido a las comunidades autónomas, que grava los patrimonios por encima de los 700.000 euros excluidos 300.000 euros de vivienda habitual, y que recauda 1.200 millones de euros al año.

Sin embargo, no todos los patrimonios tributan, ya que Madrid tiene bonificado el impuesto al 100 %, es decir, que nadie en la región lo paga, lo que ha provocado que algunas grandes fortunas se hayan instalado en la comunidad.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.