Cataluña

Los CDR queman contenedores en la manifestación de Barcelona por el cuarto aniversario del 1-O

Algunos manifestantes han quemado contenedores en el trascurso de la manifestación por el cuarto aniversario del referéndum ilegal del 1-O de 2017.

Quema contenedores Cataluña

Publicidad

Se celebra el cuarto aniversario del referéndum ilegal del 1-O de 2017. Ese día los independentistas acudieron a votar a los colegios electorales y los no independentistas ignoraron la convocatoria.

Algunos independentistas se han manifestado y han convocado varios actos durante el día. El objetivo sigue siendo alcanzar la independencia de Cataluña, pero no se ponen de acuerdo ni en cómo conseguirlo ni cuándo.

Por un lado, los republicanos buscan una solución pactada con el Estado, mientras el partido de Carles Puigdemont apuesta por la vía unilateral. Además de las manifestaciones, esta mañana también se ha celebrado un acto para reivindicar la autodeterminación. Los condenados por el procés también han querido recordar el 1 de octubre de 2017: "Una victoria del camino de este país hacia la libertad", declaraba Oriol Junqueras.

La jornada de este día ha concluido con manifestaciones en Girona y Barcelona, sin demasiada afluencia aunque se han producido algunos altercados. En Barcelona algunos manifestantes han quemado algunos contenedores.

Quema de contenedores

En la manifestación, a la que han acudido alrededor de 700 personas, ha trascurrido desde la plaza Francesc Macià de Barcelona hasta Jardinets de Gràcia, y han bajado por la calle Pau Claris.

Allí han intentado desviarse por la calle Mallorca, donde se sitúa la Delegación del Gobierno en Catalunya, pero un cordón policial de los Mossos lo ha impedido. Los manifestantes han seguido la marcha hasta llegar a la Jefatura Superior de Policia, protegida por furgonetas y agentes de la Brimo ubicadas delante del edificio.

Los manifestantes convocados en la plaza Francesc Macià por los CDR han tirado huevos y bolsas de basura a los agentes de la Brigada Móvil (Brimo) de los Mossos d'Esquadra que protegen la Jefatura Superior de Policía de Via Laietana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.