BOE

El PP se queja de que el Gobierno acuse al partido de "desmantelar libertades" en una ley del BOE

Pablo Casado ha calificado de "insólito" que "el BOE también sea un panfleto del PSOE" y ha asegurado que van a pedir explicaciones al Gobierno.

El PP se queja de que el Gobierno acuse al partido de "desmantelar libertades" en una ley del BOE

Publicidad

Este ha sido otro de los asuntos polémicos del día. A pesar de que el Boletín Oficial del Estado se utilice para publicar decretos o leyes, hoy, en el preámbulo de una de esas normas, el Gobierno ha incluido un ataque de carácter político al PP.

El texto publicado en el BOE acusa al anterior Gobierno de Mariano Rajoy de haber llevado a cabo a partir de 2011 un proceso constante y sistemático de "desmantelamiento de las libertades". El Partido Popular ha pedido la comparecencia en el Congreso de la Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, para que dé explicaciones sobre este asunto.

El partido que dirige Pablo Casado se ha quejado este viernes de que se incluya una "crítica política" y un "ataque" a su formación en la exposición de motivos de la "Ley impulsada por Pedro Sánchez" que deroga la pena de cárcel a los piquetes informativos por coacción a la huelga.

El partido ha criticado que el PSOE deje "constancia del sectarismo y el señalamiento" en el BOE y ha subrayado que es "lo nunca visto". Estas han sido las palabras de la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, y el secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado la ley orgánica que deroga el artículo 315.3 del Código Penal que introdujo el gobierno Rajoy para castigar con hasta tres años de cárcel a los piquetes informativos que coaccionen a otros trabajadores a seguir una huelga.

La ley no es nueva, sino que la registró el Grupo Socialista al inicio de la legislatura en el Congreso y ha estado catorce meses en tramitación parlamentaria hasta su aprobación definitiva en el Senado el pasado 14 de abril.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.