Sedición

Queda aprobada la derogación del delito de sedición y la rebaja de penas por malversación

El Senado ha aprobado de forma definitiva la reforma del Código Penal con una tramitación exprés.

 Varios senadores aplauden durante el pleno de la Cámara Alta

Publicidad

El Senado ha aprobado este jueves de forma definitiva la reforma del Código Penal del Gobierno. Con una tramitación exprés y después de acatar la decisión del Tribunal Constitucional (TC), queda derogado el delito de sedición y se rebajan las penas para la malversación.

Después de rechazar los vetos del Partido Popular, Vox, Ciudadanos y UPN, 140 senadores han votado a favor y 118 en contra de la reforma del Código Penal. Tres senadores se han abstenido. El delito de sedición pasa a delito de desórdenes públicos agravados con una pena máxima de 5 años, frente a los 15 anteriores. También queda reducido a 4 años el castigo máximo para malversadores sin ánimo de lucro.

Entrará en vigor en un plazo de 20 días una vez sea publicada la reforma en el Boletín Oficial del Estado. Desde la oposición han centrado sus esfuerzos en cargar contra una reforma que -dicen- que favorecerá a los que ponen en riesgo la integridad de España y a los corruptos. La mayoría parlamentaria de la Cámara Alta ha centrado sus críticas en el PP, al que acusan del frenazo del Constitucional a la reforma.

Bronca en el Senado

José María Oleaga, portavoz socialista en el Senado ha enfocado su intervención en la decisión del Tribunal Constitucional y bloqueo del Poder Judicial desde hace cuatro años. "El PP ha presentado un recurso de amparo preventivo supuestamente para defender los derechos de unos parlamentarios y que ha provocado que se impidiera un debate en las Cortes Generales. El compromiso del PSOE es defender la democracia, la democracia prevalecerá", ha señalado.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Javier Maroto, comentaba que "Sánchez está pagando el precio más alto que nunca ha pagado un presidente del Gobierno". "¿Dónde están los socialistas como Javier Lambán o Emiliano García-Page? Todos son iguales que Sánchez", reprochaba Maroto en el Senado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.