La presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor (c), junto a la vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso, Rosa María Romero (d), y la secretaria primera, Alicia Sánchez-Camacho (i), a su llegada a la reunión de la Mesa, esta mañana en el Congreso de los Diputados

Publicidad

PODEMOS Y ERC ASPIRAN A LLENAR EL HUECO QUE DEJA CONVERGÈNCIA

Queda aplazada la distribución de los escaños en el hemiclo por culpa de la falta de acuerdo entre partidos

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha informado de que al no haber consenso entre los grupos sobre cómo repartir los escaños, se ha optado por dar más tiempo para tratar de llegar a un acuerdo.

La falta de acuerdo entre los partidos ha impedido que la Mesa del Congreso apruebe la distribución de escaños en el hemiciclo de los distintos grupos, por lo que el asunto ha quedado aplazado a una próxima reunión.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha informado de que al no haber consenso entre los grupos sobre cómo repartir los escaños, se ha optado por dar más tiempo para tratar de llegar a un acuerdo.

"Quiero que todo se lleve por unanimidad y, sobre todo, estas cosas que tienen tanto que ver con el equilibrio de los grupos. Como no había acuerdo, no se ha tratado", ha explicado Pastor en una rueda de prensa en el Congreso.

El principal escollo es que Unidos Podemos y ERC aspiran a ocupar los asientos que deja libre Convergencia, cuyos ocho diputados pasan a la bancada del grupo Mixto, situada en las filas superiores.

La vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso, Gloria Elizo (Unidos Podemos), ha asegurado que en la adjudicación de escaños, se tiene que tener en cuenta "la correlación de fuerzas, la proporcionalidad y los miembros de cada grupo". "La colocación en el hemiciclo debe ser acorde a esos criterios", ha recordado Elizo, cuyo grupo cuenta con 71 diputados, frente a los nueve de ERC.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.