Reforma laboral

¿De qué votos depende el Gobierno para poder sacar adelante la reforma laboral?

A falta de dos días para que se vote en el Congreso la reforma laboral, el PSOE se muestra confiado en contar con el apoyo de Ciudadanos, una fórmula que no gusta a Podemos.

Pedro Sánchez, Yolanda Díaz e Inés Arrimadas

Publicidad

A falta de dos días para que se vote en el Congreso la reforma laboral, el PSOE se muestra confiado por contar con el apoyo de Ciudadanos, según ha confirmado en los últimos días la líder del partido 'naranja', Inés Arrimadas, que supedita el 'sí' de su formación a que Pedro Sánchez "no toque una coma del texto tal y como está" y a que "no haga ninguna concesión a Bildu, PNV y ERC".

El otro partido que forma el Gobierno de coalición, Unidad Podemos, no ve sin embargo con buenos ojos el apoyo de Ciudadanos y considera, según ha expresado este martes Yolanda Díaz, que el Ejecutivo debe mirar "por sus socios de Gobierno" para sacar adelante el proyecto con su consenso.

Ocurre que el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ya ha dicho que su formación no va a apoyar la reforma si no se hacen cambios. Una posición en la que también se encuentra Bildu.

Sánchez da por salvada la votación

En cualquier caso, Sánchez da a día de hoy por salvada la aprobación de la reforma laboral pues cuenta con el apoyo de Ciudadanos y con el de varios partidos minoritarios, como Más País, Compromís, Nueva Canarias, Coalición Canaria, Teruel Existe o PRC.

El PSOE, además, insiste en la necesidad de conseguir todos los apoyos posibles, por lo que seguirá negociando "hasta el último momento", según han señalado fuentes de la Moncloa. Sánchez y su gabinete buscan, al menos, la abstención de ERC, un escenario que la portavoz republicana, Marta Vilalta, descarta por el momento.

"La posición de ERC no ha variado y, si no lo ha hecho, es porque la posición del Gobierno español tampoco ha variado", ha señalado esta mañana en una rueda de prensa en Barcelona.

Ante esa nueva negativa por parte de los republicanos, Yolanda Díaz ha vuelto a pedir hoy que ERC se sume al acuerdo y ha obviado a Ciudadanos, a quien no le ha agradecido su apoyo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.