Coronavirus

Qué tiene garantizado y qué no el Gobierno y para conseguir una nueva prórroga del estado de alarma por coronavirus

El Gobierno propondrá una última nueva prórroga del estado de alarma por el coronavirus de un mes.

Votación para la ampliación del estado de alarma por el coronavirus

Publicidad

El Gobierno presentará este martes en la reunión con el Consejo de Ministros la prórroga del estado de alarma con una ampliación de un mes debido al coronavirus y tras tres prórrogas.

Para ello, el Gobierno debe presentar la prórroga en el Congreso de los Diputados donde los diferentes partidos darán o no su apoyo para continuar con el estado de alarma que finaliza el 24 de mayo debido al coronavirus.

Votaría que sí a la prórroga el Gobierno, formado por PSOE y Unidas Podemos, que cuenta con 155 votos, Más País; con tres, PNV; con seis, Coalición Canaria, Teruel Existe, Nueva Canaria, Partido Regionalista de Cantabria; con una cada partido. En total sumaría 168 síes.

En cambio votarían no a prorrogar el estado de alarma por el coronavirus el Partido Popular, Vox y la Cup, con 143 votos en contra.

Se abstendrían Bildu, BNG y Navarra Suma con un total de ocho votos sobre la prórroga del estado de alarma por el coronavirus. Y existe la duda de qué hará Ciudadanos, ERC y JxCat con 31 votos en total.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.