Quim Torra inhabilitado

Qué supone y cómo se articula la inhabilitación de Quim Torra hasta unas elecciones en Cataluña

El presidente catalán, Quim Torra, ha sido inhabilitado de su cargo por el Tribunal Supremo tras no retirar unos lazos amarillos del Palau de la Generalitat de Cataluña en las elecciones de abril de 2019.

Qué supone y cómo se articula la inhabilitación de Quim Torra hasta unas elecciones en Cataluña

Publicidad

El presidente de Cataluña, Quim Torra, ha sido cesado de su cargo tras la decisión del Tribunal Supremo de inhabilitarlo. Durante estas últimas semanas se han reunido de manera telemática JxCat con ERC para intensificar los mecanismos tras la inhabilitación de Torra donde Pere Aragonès sería el que le sustituya en las funciones de la presidencia.

El Supremo ha ratificado la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que le había condenado a un año y medio de inhabilitación por desobedecer la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos del edificio del Palau de la Generalitat en abril de 2019.

El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, tendrá un margen para llevar a cabo el calendario electoral tras la inhabilitación de Quim Torra. Al hacerse efectiva la inhabilitación, se abre un plazo de diez días para que Torrent comience la ronda de contactos con los diferentes partidos donde se propondrá un nuevo candidato para sustituir a Torra.

Puede darse el caso de que no se llegue a un acuerdo, momento en el que habría dos meses para convocar elecciones en Cataluña. "El cómputo de los dos meses previos a la disolución del Parlament podría no comenzar automáticamente a partir del 11 día del 'hecho 'causante', sino que, de hecho, como dice la norma, comienza después de la votación en pleno de una investidura fallida, que puede ser más allá de los 10 días", argumenta el documento del Gobierno catalán.

Se desconoce si se ha llegado a un acuerdo sobre la mesa de diálogo con el Gobierno central.

El PSC urge a convocar elecciones

Miquel Iceta, primer secretario del PSC urge a convocar elecciones al Parlament de Cataluña. Iceta ha señalado en declaraciones previas a la decisión del Supremo que "no nos conviene tener por demasiado tiempo un presidente y un gobierno en funciones". "Lo que necesitamos es un Govern diferente, con prioridades diferentes".

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.