Reforma de la Ley del 'solo sí es sí'

¿Por qué Sánchez no votó presencial ni telemáticamente la reforma de la Ley del 'solo sí es sí' que él mismo propuso?

Desde el Partido Popular le han recriminado esta ausencia, aunque el presidente ha evitado pronunciarse.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

Este martes salió adelante en el Congreso la tramitación de la reforma de la Ley del 'solo sí es sí', una sesión tensa. En la bancada del gobierno, prácticamente vacía, tan solo dos ministras presentes: Montero y Belarra, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ni asistió al debate, ni votó la reforma que él mismo ha propuesto. Es algo que desde el PP no han tardado mucho en reprocharle, concretamente Cuca Gamarra en la sesión de control de este miércoles.

El partido de Alberto Núñez Feijóo le ha dicho a Pedro Sánchez que debería celebrar este 8 de marzo pidiendo perdón a las mujeres. Ha sido Cuca Gamarra quien ha preguntado a Sánchez sobre su "espantada" al no votar la toma de consideración de la proposición del PSOE para reformar la ley integral de libertad sexual que los socialistas sacaron adelante con el Partido Popular y el voto en contra de Unidas Podemos.

"No sabemos si quería votar sí con su Gobierno o si quería votar no con su Gobierno, ¿qué le impidió ayer la rectificación de su ley? Su soberbia", sentenciaba Gamarra, que no ha tenido respuesta por parte del presidente al respecto. "Este es un Gobierno que por supuesto sitúa el feminismo y la igualdad entre hombres y mujeres en el centro de toda la acción política", decía Sánchez.

¿Por qué Sánchez no votó ni presencial ni telemáticamente?

Fuentes del Palacio de La Moncloa habrían confirmado a Onda Cero que el presidente del Gobierno estuvo en su despacho durante toda la tarde tratando asuntos pendientes. Sobre la opción del voto telemático, aluden tendrían que haberlo anunciado con tres días de antelación para que quede registrado. Tampoco se dan detalles sobre por qué no se realizó esa solicitud si la fecha de la votación se conocía desde hace tres semanas.

Reforma de la Ley del 'solo sí es sí'

El Congreso daba luz verde este martes a la reforma presentada por el PSOE para la Ley del 'solo sí es sí'. La división fue clara entre los socios de coalición. Por un lado, el ala morada del Gobierno insistió en que la modificación de la norma es una vuelta al "Código Penal de la Manada". Por otro lado, el PSOE, que ha recibido el apoyo de PP, Ciudadanos, PNV, PDeCAT, Coalición Canaria, PRC y Foro Asturias, considera que la corrección de la ley es una respuesta a lo que solicitan las víctimas después de las rebajas de condenas y excarcelaciones que se han producido desde que el 'solo sí es sí' entro en vigor.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.