Coronavirus

¿Qué reclaman las caceroladas del barrio de Salamanca contra la gestión del Gobierno?

Cada día se producen caceroladas en algunos barrios de Madrid por parte de manifestantes que piden, entre otras cosas, la dimisión de Pedro Sánchez.

La Delegación del Gobierno desplegará a la policía en las caceroladas contra el ejecutivo por no cumplir con el distanciamiento

La Delegación del Gobierno desplegará a la policía en las caceroladas contra el ejecutivo por no cumplir con el distanciamientoLa Delegación del Gobierno desplegará a la policía en las caceroladas contra el ejecutivo por no cumplir con el distanciamiento

Publicidad

Durante la última semana se suceden caceroladas en algunas zonas de Madrid, como el barrio de Salamanca o Chamartín, promovidas por manifestantes que protestan contra la gestión del coronavirus por parte del Gobierno.

Estos manifestantes piden la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Salen a la calle para expresar su crítica postura ante la situación actual y protestan contra la mala gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo, tal y como ellos lo ven.

Estas caceroladas, repartidas ya en varios puntos de España, piden también la reanudación de la actividad económica, ya que muchos empresarios aún no han dejado de generar pérdidas desde que se decretara el estado de alarma.

El hecho de que la Comunidad de Madrid aún no pase a la fase 1 de la desescalada del coronavirus y el Gobierno no haya hecho públicos los informes que sostienen esta decisión, también ha sido criticado en estas caceroladas. Los manifestantes lamentan seguir confinados, y muchos de ellos creen que esta medida atenta contra la libertad de los ciudadanos.

Estas son algunas de las razones por las que, al grito de "¡libertad, libertad!", varios grupos de ciudadanos salen cada día a la calle para expresar su descontento con la gestión del coronavirus por parte del Gobierno, en muchas ocasiones sin respetar las distancias de seguridad ante el coronavirus. Sánchez respeta las críticas e insiste en la importancia de cumplir esta distancia social.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.