140.015000

Publicidad

Coronavirus

Qué rechaza cada comunidad del nuevo criterio para repartir los 16.000 millones del Fondo de Reconstrucción

Las comunidades autónomas señalan que el recorte en la aportación al gasto sanitario perjudica a los territorios que más han sufrido las consecuencias del coronavirus mientras Pedro Sánchez insiste en que es "el mayor desembolso de la historia".

Los nuevos criterios de reparto sobre el fondo por el coronavirus para las autonomías no ha gustado a las comunidades autónomas, y así se lo han hecho saber a Pedro Sánchez Murcia, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha. La más dura ha sido Cataluña, que quiere 15.000 millones más

Entre los presuntamente beneficiados, la Comunidad Valenciana ve bien el reparto, mientras que Andalucía, la que tiene más población y mejor le podría venir el nuevo criterio, lo ve corto.

En cuanto a las fronteras, tanto Galicia como Extremadura han pedido abrir nuevos corredores con Portugal.

El lehendakari Iñigo Urkullu ha propuesto que se pueda circular a partir 15 de junio entre País Vasco, Cantabria, La Rioja, y Navarra

Así ha sido la decimotercera conferencia entre Pedro Sánchez y los presidentes autonómicos en la que las peticiones han pasado por la economía y aumentar la movilidad.

Los criterios criticados

l presidente ha comunicado a los mandatarios que 9.000 millones se destinarían a gastos sanitarios, 2.000 millones para un fondo de Educación y otros 5.000 millones serían para compensar la caída de ingresos derivada del parón económico. Pero de estos últimos, 800 millones irían a compensar la disminución de la facturación de los servicios de transporte, como metro, cercanías o autobuses interurbanos.

En cuanto al fondo para Sanidad, habría un primer tramo de 6.000 millones de tal forma que la población protegida equivalente pasa de pesar un 20% a un 35%, y en el segundo de 3.000 millones, el peso poblacional pasaría del 40 por ciento al 45 por ciento.

El fondo sanitario será de 2.000 millones y surgen de una reorganización de la propuesta inicial de reparto del fondo no reembolsable. Así, se aportan a ese fondo 1.000 millones que originalmente se iban a destinar a Sanidad y otros 1.000 millones del fondo social que también estaba previsto.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.