Presupuestos Generales del Estado

¿Qué se quedan EH Bildu y ERC a cambio de apoyar los Presupuestos Generales del Estado?

El Gobierno logra sendos pactos con los independentistas para conseguir su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado. Contamos lo que obtendrán EH Bildu y ERC a cambio de su voto favorable.

La diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua

Publicidad

Los 13 diputados de ERC y los 5 parlamentarios de EH Bildu han sido claves a lo largo de toda la legislatura. Muy especialmente los independentistas catalanes, pero han sido los abertzales vascos quienes han asegurado que las nuevas cuentas salgan adelante. Y lo han logrado obteniendo determinadas concesiones del Gobierno de España que lideran PSOE y Unidas Podemos en coalición, tras semanas de largas negociaciones.

Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu en el Congreso, ya se lo advirtió a Pedro Sánchez en la sesión de investidura de 2020: "Sin nuestros votos no hay, ni habrá, gobiernos de progreso". Dicho y hecho: EH Bildu se ha terminado por convertir en una formación política necesaria para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, y lo ha vuelto a hacer este año, como ya ocurriera en 2020 y 2021, para sacar adelante las cuentas del Ejecutivo.

Entre las medidas que ha logrado el partido liderado por Arnaldo Otegi, se encuentra la prórroga al tope del alquiler, la subida de las pensiones no contributivas y la transferencia de las competencias de Tráfico a la Comunidad Foral de Navarra. Allí gobierna el PSOE precisamente en coalición con EH Bildu y Geroa Bai, y esta medida le será útil a los parlamentarios de Bildu para solicitar la expulsión de 200 guardias civiles de tráfico que trabajan allí.

Las otras concesiones pactadas

El Gobierno también ha negociado con los independentistas catalanes, logrando alianzas clave con los 13 parlamentarios de ERC a cambio de ceder 900 millones de euros adicionales en inversiones para Cataluña y líneas de autobuses totalmente gratis, sin coste adicional, en base a un acuerdo firmado con el PDeCat. El Ejecutivo también ha acordado con Más País subir el presupuesto destinado a salud bucodental, de memoria y mental.

Otros apoyos adicionales que ha conseguido el Gobierno para sacar adelante sus Presupuestos Generales han sido el BNG, Coalición Canaria, Compromís, el Partido Regionalista de Cantabria y el PNV. Todos estos partidos, que también apoyaron a Sánchez en su investidura como presidente (a excepción del PDeCat cuando todavía formaba parte de Junts), se han consolidado como los socios parlamentarios del Gobierno frente a la oposición que incluye a PP, Vox, Ciudadanos y Navarra Suma.

Publicidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Varios periodistas sostienen ante el Supremo que tenían la información antes que el fiscal: "No me ha pasado un papel nunca"

Media docena de informadores se acoge a su derecho a proteger la fuente en el juicio contra Álvaro García Ortiz por la presunta filtración a la SER. Varios declaran que ya conocían el correo de la defensa de González Amador antes de que llegara al buzón del fiscal general.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana

Mazón pide comparecer el martes en la comisión de la DANA de Les Corts tras anunciar su dimisión

El ‘president’ en funciones solicita intervenir “a petición propia” para explicar la respuesta de la Generalitat a la riada y “todo aquello que consideren los grupos”. La sesión del 11 de noviembre estaba reservada a Sánchez y varios ministros, cuya presencia ya ha sido descartada por Moncloa.