37.013167

Publicidad

Caso Dina

¿Qué puede pasar tras la petición del juez al Supremo de que abra una causa contra Pablo Iglesias sobre el 'caso Dina'?

El vicepresidente segundo del Gobierno no ha hecho alusión sobre la posibilidad de que el Supremo abra una causa contra él por cuatro delitos.

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, no ha hecho ninguna referencia a su situación judicial por el caso Dina, aunque ha tenido un acto público para presentar el plan de Recuperación por el coronavirus.

Dentro de algunas semanas, la Sala Segunda del Tribunal Supremo deberá adoptar una decisión importante de sí pide permiso al Congreso de los Diputados para imputar a un miembro del Gobierno.

Ese miembro del Gobierno es el vicepresidente segundo y líder de Podemos. Si eso llegara a ocurrir, entonces Pedro Sánchez y el propio Pablo Iglesias tendrán que tomar, a su vez, otra decisión muy importante, y es si ordenan a sus respectivos diputados del PSOE y Podemos, que voten a favor o en contra de que el Supremo investigue a Iglesias.

Todo se debe a que este martes el juez Manuel García-Castellón ha pedido al Tribunal Supremo que abra una causa contra el vicepresidente por cuatro delitos respecto al caso Dina. Estos delitos serían por descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bousselham.

El juez García-Castellón investiga o investigó el caso Kitchen, el caso Púnica o el caso Leza, dichas investigaciones afectan al Partido Popular.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.