37.013167

Publicidad

Caso Dina

¿Qué puede pasar tras la petición del juez al Supremo de que abra una causa contra Pablo Iglesias sobre el 'caso Dina'?

El vicepresidente segundo del Gobierno no ha hecho alusión sobre la posibilidad de que el Supremo abra una causa contra él por cuatro delitos.

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, no ha hecho ninguna referencia a su situación judicial por el caso Dina, aunque ha tenido un acto público para presentar el plan de Recuperación por el coronavirus.

Dentro de algunas semanas, la Sala Segunda del Tribunal Supremo deberá adoptar una decisión importante de sí pide permiso al Congreso de los Diputados para imputar a un miembro del Gobierno.

Ese miembro del Gobierno es el vicepresidente segundo y líder de Podemos. Si eso llegara a ocurrir, entonces Pedro Sánchez y el propio Pablo Iglesias tendrán que tomar, a su vez, otra decisión muy importante, y es si ordenan a sus respectivos diputados del PSOE y Podemos, que voten a favor o en contra de que el Supremo investigue a Iglesias.

Todo se debe a que este martes el juez Manuel García-Castellón ha pedido al Tribunal Supremo que abra una causa contra el vicepresidente por cuatro delitos respecto al caso Dina. Estos delitos serían por descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bousselham.

El juez García-Castellón investiga o investigó el caso Kitchen, el caso Púnica o el caso Leza, dichas investigaciones afectan al Partido Popular.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.