Comisión de secretos

¿Qué políticos escucharán los secretos de Estado?

Un total de diez políticos estarán presentes en las sesiones de la Comisión, de forma que todas las fuerzas parlamentarias contarán con un representante.

¿Qué políticos escucharán los secretos de Estado?

¿Qué políticos escucharán los secretos de Estado?EFE

Publicidad

A principios de semana, el Congreso de los Diputados cambió la norma para incluir a varios partidos en la Comisión de Secretos Oficiales, a pesar de la oposición del PP, Vox y Ciudadanos. La presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, cambió las reglas del juego sobre las mayorías para elegir a los representantes que asisten a la Comisión de Secretos.

Los diputados que estarán en la comisión

La nueva resolución, que recibió el aval de la Mesa del Congreso y de la Junta de Portavoces, abre la puerta a cuatro independentistas, que se sentarán en la Comisión de Control de los Créditos destinados a Gastos reservados del Congreso de los Diputados. Ellos serán Gabriel Rufián, por parte de ERC, Mertxe Aizpurua, de EH Bildu, Míriam Nogueras, portavoz de Junts per Catalunya, y Albert Botran, de la CUP.

Estos cuatro políticos se sumarán a Héctor Gómez (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Pablo Echenique (Unidas Podemos), Edmundo Bal (Ciudadanos) y Aitor Esteban (PNV). En total 10 representantes de las fuerzas parlamentarias participarán en las sesiones que se celebren en este órgano del Congreso hasta el final de la presente legislatura.

¿Qué es y para qué sirve?

Las sesiones de la Comisión son secretas por lo que sus miembros están obligados por ley a no difundir la información. Además, la ley establece que la documentación presente en la Comisión puede ser examinada por los miembros, pero no pueden hacer copias.

Una vez constituida la Comisión, el próximo paso es que la presidenta Batet establezca una fecha para la siguiente reunión para tratar asuntos pendientes como el supuesto espionaje del caso 'Pegasus', los gastos de fondos reservados o las escuchas del PP, entre otros.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.