44.010500

Publicidad

Coronavirus

¿Qué pasará en Madrid a poco menos de dos días del fin del estado de alarma?

La Comunidad de Madrid tiene previsto anunciar nuevas restricciones tras el fin del estado de alarma decretado por el Gobierno para seguir frenando la expansión del coronavirus en la región.

Madrid desvelará mañana su nuevo plan para frenar los contagios de coronavirus cuando termine el estado de alarma. La comunidad quiere seguir con los confinamientos perimetrales por áreas de salud. Pero las fiestas y reuniones familiares nocturnas también están en el punto de mira.

La mayoría de los contagios en la región, 1 de cada 3, se registra en jóvenes menores de 30 años, y por ello, el gobierno madrileño ya ha mandado cartas a todos los ayuntamientos pidiendo que se extreme la vigilancia durante las noches para evitar las reuniones multitudinarias y sobre todo losbotellones.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, siempre ha defendido aplicar restricciones porzonas básicas de salud, una estrategia que el Gobierno regional mantiene en la actualidad en cuatro áreas para imponer restricciones fuera de las grandes localidades bajo el estado de alarma.

ElConsejo Interterritorial ha aprobado varias medidas para tratar de contener el coronavirus contenidas en el documento "Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19", medidas comunes y homogéneas a aplicar en todas las comunidades.

Entre ellas destaca limitar en las zonas de más incidencia de casos de coronavirus hasta las 23.00 horas la apertura de todos los establecimientos no esenciales, como bares y tiendas, y recomendar a sus habitantes salir de casa "solo lo necesario".

Mejoran los datos

En las últimas 24 horas, 43 personas han fallecido por coronavirus en la Comunidad de Madrid y hay 500 pacientes infectados por Covid-19 ingresados en las UCI de los hospitales madrileños, aunque la incidencia de contagios se ha rebajado a 427 por cada 100.000 habitantes.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.