Coronavirus

Qué le exige cada comunidad a Pedro Sánchez para la última fase del estado de alarma

El presidente del Gobierno a tratado con los autonómicos la apertura de fronteras al turismo y la movilidad entre comunidades, además de los protocolos educativos y la posibilidad de asistencia presencial o no de alumnos.

  • Las comunidades han pedido la eliminación del IVA en las mascarillas
  • El presidente ha anunciado que el Ejecutivo presentará el próximo jueves un plan de impulso de turismo
nueva

Publicidad

La videoconferencia entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los líderes de comunidades y ciudades autónomas, la última en estado de alarma, ha comenzado pasadas las 10:10 horas de este domingo.

Esta conferencia, la decimocuarta desde que el 14 de marzo se inició el estado de alarma, se ha celebrado por tanto en la recta final de la desescalada y en la víspera del paso de Galicia a la nueva normalidad.

Las comunidades autónomas se han mostrado preocupadas ante un posible repunte en la cifra de contagios. Por eso han pedido a Pedro Sánchez tener su propia norma.

También han pedido la eliminación del IVA en las mascarillas y su reducción en el turismo. En este sentido, Sánchez ha anunciado que la próxima semana se presentará un plan concreto de apoyo a este sector y, también, otro, para la automoción.

El presidente ha anunciado este domingo que el Ejecutivo presentará el próximo jueves un plan de impulso de turismo diseñado con los representantes del sector y con la coordinación de las comunidades autónomas.

También ha advertido que varios países son reticentes al plan económico de la Comisión Europea para la reconstrucción y ha pedido a todos los partidos españoles que actúen con "patriotismo" y lo apoyen activamente dentro sus familias políticas respectivas.

Cataluña ha anunciado que pedirá el pase a la Fase 3 de Barcelona y el área de Lleida, este lunes. Un Torra muy crítico que ha vuelto a pedir 15 mil millones más.

El presidente del gobierno les ha instado a verse presencialmente a finales de julio, después de las elecciones vascas y gallegas.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.