Ciudadanos

¿Qué implica la pérdida del grupo de Ciudadanos en el Senado?

Se quedan sin grupo propio en la cámara. Esto supone que tendrá menos tiempo de intervención y pierden una subvención de casi 400.000 euros al año.

Senado

Publicidad

Pierden el grupo propio, pierden la subvención anual, menos cupo para iniciativas y menos preguntas desde el escaño.

Sin subvenciones

Ciudadanos se queda sin grupo parlamentario en el Senado al marcharse estos últimos días tres senadores y, por tanto, mantener solo cuatro, cuando el mínimo para tener grupo propio son 6, además de perder una subvención anual de 342.000 euros.

La pérdida económica va ligada a quedarse sin grupo. Ahora Cs tendrá menos capacidad parlamentaria ya que ve mermado su cupo de iniciativas y preguntas orales. Ciudadanos mantendrá el grupo y las ayudas hasta el mes de junio.

Las fugas

Emilio Argüeso, senador por Alicante, y Ruth Goñi, senadora por Navarra, que anunciaron su baja en Ciudadanos, han comunicado que continuarán en la Cámara Alta, en el Grupo Mixto, a pesar de que la formación naranja les ha solicitado su acta de diputados en cumplimiento con los Estatutos del partido que firmaron.

Fran Hervías, a quien la dirección de Ciudadanos vincula con toda la operación Murcia y la espantada de algunos cargos del partido liderado por Inés Arrimadas, formalizó la entrega de su acta, después de comunicar que se marchaba al PP.

De los 4 senadores de Ciudadanos que quedan, 2 están también en duda porque son por designación de la Asamblea de Madrid y dependen, por tanto, de los resultados que obtenganen las elecciones madrileñas del próximo 4 de mayo.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.