Elecciones Galicia

¿Hasta qué hora se puede votar en las elecciones de Galicia? Consulta el horario de los colegios electorales

A continuación les explicamos todos los detalles sobre los horarios en los colegios electorales y los pasos para poder votar.

Un hombre utiliza una cabina de votación en el colegio Ames a las afueras de Santiago de Compostela

Un hombre utiliza una cabina de votación en el colegio Ames a las afueras de Santiago de CompostelaEFE

Publicidad

Estamos en plena jornada electoral de este 18 de febrero en Galicia. Son muchos los que todavía no han votado y tienen dudas sobre la hora a la que pueden acudir a los colegioselectorales, así como la documentaciónobligatoria a llevar encima.

A continuación, en Antena 3 Noticias, les explicamos todos los detalles sobre los horarios en los colegios electorales y los pasos a seguir para poder votar.

Los horarios

El día electoral ha dado comienzo a las 8:00 horas con la constitución de todas las mesas electorales en la comunidad. Entre las 8.00 y las 8.30 horas los interventores han presentado ante las mesas electorales sus credenciales oficiales.

Además, a las 8.30 horas se ha realizado el acta de constitución de las mesas, supervisada previamente por todos los miembros y el presidente.

¿A qué hora cierran los colegios?

A las 9.00 horasha arrancado la votación, es decir, han abierto los colegios electorales a esa misma hora. Todos los sufragistas deben llevar consigo un documento de identificación original.

Finalmente, a las 20.00 horas de la tarde los presidentes de todas las mesas electorales gallegas deberán anunciar que concluye la votación, empezando el escrutinio posteriormente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.