97.002333

Publicidad

Estado de alarma

¿Qué han hecho los diputados del Congreso con las dietas que han cobrado por desplazamientos durante el estado de alarma?

Todos los diputados del Congreso cobran al mes una dieta de mínimo 900 euros, un dinero que han seguido cobrando durante el estado de alarma y sin acudir a la Cámara.

Eldiputado del PSOE por Guipúzcoa y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha sido el único que ha renunciado a las dietas por desplazamiento del Congreso, y eso que la Cámara ha estado cerrada durante todo el estado de alarma.

Son muy pocos los diputados que han acudido físicamente al Congreso, solo un 10-15% de de los 350 diputados. Todos tienen un sueldo base de unos 3.000 euros al mes, a lo que hay que sumar una dieta por desplazamiento de 935 si son de Madrid y casi 2.000 si son de fuera.

La mayoría de los diputados no han cogido ni coche, ni tren, ni avión pero sí han cobrado ayudas por desplazamientos. El único que ha renunciado a esa dieta es Odón Elorza. Otros diputados aseguraron que donarían esa cantidad pero oficialmente no hay constancia de que lo hayan hecho.

Las donaciones de PSOE, PP, Podemos y Vox

No obstante, el PSOE ha informado de que el partido ha donado un millón de euros al Instituto de Salud Carlos III para financiar proyectos de investigación contra el coronavirus. La transferencia se realizó a mediados de mayo.

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado que todos los miembros de su partido han "hecho una donación". Algo parecido han hecho en Vox, según ha explicado Iván Espinosa de los Monteros, que señala que han donado las dietas a "asociaciones de la sociedad civil, a ONGs".

"Se dona porque no se permite por parte de la Cámara la devolución de las dietas", explicaba Pablo Echenique, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso. Y algunos han elegido personalmente el destino de ese dinero, como Joan Baldoví, el portavoz de Compromís, que lo ha donado a una "institución privada" de su pueblo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.