43.007667

Publicidad

Coronavirus

¿Por qué el Gobierno no trasladó a pacientes de coronavirus entre comunidades a pesar de medicalizar trenes?

El Ministerio de Transportes gastó dinero en medicalizar varios vagones de tren para facilitar esos traslados, pero ¿por qué finalmente no se realizaron?

El Ministerio de Transportes invirtió dinero en medicalizar varios vagones de tren para facilitar traslados de pacientes de coronavirus entre comunidades autónomas. De esta forma las regiones con hospitales menos saturados podrían haber atendido a enfermos de covid de las comunidades que sufrían un colapso mayor.

Esta inversión del ministerio que dirige José Luis Ábalos se hizo días después de ver cómo en Francia sí se trasladaban enfermos de unas regiones a otras para aliviar a los hospitales más saturados. Pero, ¿por qué finalmente no se llevó a cabo este plan?

Este jueves, Antena 3 Noticias ha preguntado cuántos traslados se hicieron en esos trenes medicalizados y la respuesta ha sido que no se hizo ninguno. El Ministerio de Transportes ha asegurado que nadie lo pidió.

El pasado mes de marzo, el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Abalos, anunciaba que ya tenían "trenes adecuados para cuando se requieran para el traslado de pacientes". "Se pondrán en marcha en el momento que se requieran", aseguraba.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.