Publicidad

ANÁLISIS

¿Qué es el G-20 y por qué está España?

España le debe a Sarkozy asistir a las reuniones del G-20, el grupo de países más importantes por su economía o su posición como potencia regional. Nos lo cuenta Carina Verdú, la enviada especial de A 3 Noticias a Buenos Aires.

Los países más ricos y poderosos del mundo, que forman el G-7 (Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), junto con Rusia -el llamado G-8-, decidieron sumar a sus reuniones estratégicas a las principales economías emergentes, los países que representaban el liderazgo en las otras regiones del mundo: Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía. Así se formó el G-20. También a la Unión Europea.

En la reunión de 2008, el presidente francés Nicolás Sarkozy, que era el presidente de turno de la UE, cedió una de sus circunstanciales dos sillas a España. Eran los primeros momentos de preocupación por las consecuencias de la crisis. La invitación se extendió a las siguientes reuniones y España adquirió un estatus especial: no es del G-20, pero es un invitado permanente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.